OftalmologÃa
La OftalmologÃa es la especialidad médica que estudia las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo ocular , su musculatura, el sistema lagrimal y los párpados .Â
La necesidad de diagnóstico precoz y un manejo seguro ha impulsado la aparición de subespecialidades dentro de la oftalmologÃa: Retina, glaucoma, córnea y cirugÃa refractiva, oculoplástica y órbita, baja visión, segmento anterior, estrabismo, oftalmologÃa pediátrica, uveÃtis y enfermedades inflamatorias oculares, ecografia y ultrasonidoss, neuroftalmologÃa y neurologÃa de la visión, cada una de ellas con sus procedimientos diagnósticos y de tratamiento especÃficos.
Las enfermedades más frecuentes son: miopÃa ,  hipermetropÃa , astigmatismo , presbicia , conjuntivitis , queratitis , problemas de saco lagrimal , estrabismo , catarata , enfermedades de la retina y glaucoma .
Una de las labores más habituales del oftalmólogo es la detección diagnóstico y tratamiento de los defectos de refracción como la miopÃa y el astigmatismo, si no se detectan en el momento adecuado pueden ocasionar problemas importantes de visión.
Tratamientos más comunes:Â
Farmacológicos. Consistentes en la prescripción de fármacos que permitan tratar la enfermedad. Habitualmente se administran en forma de colirio.
Los tratamientos más habituales que desarrolla la disciplina de la oftalmologÃa pueden ser clasificados en tres tipos, según su naturaleza:
- Ópticos. Consistentes en la exploración del ojo (como instrumento óptico que es, sometido a las leyes fÃsicas) para determinar la graduación necesaria en gafas y valorar si tiene hipermetropÃa o miopÃa . Esta actividad es desarrollada también por los optometristas, pues también tienen una serie precisa de conocimientos oftalmológicos.
- Quirúrgicos. Usando la cirugÃa exéretica o la funcional (restituir una función) en enfermedades como el glaucoma, catarata, queratocono, pterigión (invasión de la córnea por la conjuntiva), obstrucción de la vÃa lagrimal, desprendimiento de retina , etc. La cirugÃa refractiva actúa sobre el segmento anterior de ojo: córnea, cámara anterior, cámara posterior y cristalino y se emplea frecuentemente para el tratamiento de la miopÃa y el astigmatismo.